TEC

“Para mi el teatro es ese tiempo, espacio tridimensional
y donde uno pide nacer”

Jacqueline Vidal, 2022

Nació en Marsella, Francia, donde realizó sus estudios primarios y secundarios. A los diez años, estando en el colegio, empezó a escribir y dirigir obras de teatro, montó su primera obra a partir de un cuento de una historia de amor en la que desarrolló el papel de hombre (el colegio era solo de mujeres). En la universidad estudió literatura española, literatura comparada, lingüística, idioma español y participó en múltiples proyectos de grupos independientes.

Entre 1960-1961, realizó talleres y encuentros de teatro en París, donde conoció a Enrique Buenaventura, se convirtió en su compañera e ingresó al movimiento teatral colombiano.

Desde 1962 ingresó al movimiento teatral colombiano participando en
la puesta en escena, la actuación y la música de montajes del TEC.
También realizó la traducción del francés para grupos independientes como La Candelaria, así como la traducción al español de obras, poemas y otros documentos.

Junto con Enrique Buenaventura redactan el método de creación colectiva propio del grupo, hoy estudiado en distintos lugares del mundo.

“Siento yo que nosotros fuimos, poco a poco, desarrollando el método de creación colectiva. Para mi fue algo que nosotros hicimos desde la práctica y luego lo teorizamos. Surgió más de una necesidad, de ese pensamiento de Buenaventura de que de todos modos el teatro es una creación colectiva”.

Jacqueline Vidal, 1999, entrevista por Alma Martínez

“Buenaventura siempre ha dicho que los textos teatrales nacen del teatro;
El teatro no es engendrado por los grandes textos,
sino que los grandes textos son engendrados por el teatro”

Jacqueline Vidal, 1999, entrevista por Alma Martínez

Asume la dirección general del Teatro Experimental de Cali Enrique Buenaventura a partir del fallecimiento del Maestro hasta el año 2019. Orientó la creación del Centro de Investigación Teatral Enrique Buenaventura CITEB tanto en su planta física como en sus actividades intelectuales en el año 2006.Actualmente es la Directora Artística de la Fundación Teatro Experimental de Cali donde participa en los procesos de formación y de nuevas creaciones desde la dirección de la puesta-en-escena.

“ Con Buenaventura uno se lo pasaba muerto de la risa”

Jacqueline Vidal, 2022

Trayectoria de la maestra

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Crónica
  • El lunar en la frente
  • Proyecto piloto
  • Ópera bufa
  • El encierro
  • Siete pecados capitales
  • La importancia de estar de acuerdo
  • La Estación
  • A la diestra de Dios padre
  • La denuncia
  • El maravilloso viaje de la mentira y la verdad
  • Guinnaru
  • La huella
  • Los dientes de la guerra
  • A buen entendedor…
  • Los Papeles del Infierno
  • El Corregidor de Arroyondo
  • La gran farsa de las equivocaciones
  • El polvo de la inteligencia de Kateb Yacine (del francés al español)
  • La isla de todos los santos (al francés)
  • Sobre el Método de creación colectiva(al francés)
  • El Cadáver cercado de Kateb Yacine (del francés al español)
  • El matrimonio de Witold Gombrowicz (del francés al español)
  • El lunar en la frente (al francés)
  • Una extraña cita (al francés)
  • La gran farsa de las equivocaciones
  • El corregidor de Arroyondo
  • A buen entendedor…
  • Los Papeles del Infierno
  • El maravilloso viaje de La Mentira y La Verdad
  • Tierradentro
  • Ntotoatsana
  • La estación
  • El convertible rojo
  • El polvo de la inteligencia
  • El Lunar en la frente
  • Crónica
  • El Guinnaru
  • La Isla de todos los santos
  • Los dientes de la guerra
  • El polvo de la inteligencia de Kateb Yacine, con el Teopal- Teatro Obrero de Palmira
  • Las dos caras del patroncito de Luis Valdés, con el Teopal
  • Historia de una bala de plata
  • María M y Las Tareas, inspirada en Nuevas cartas portuguesas, María Isabel Barreno, María Teresa Horta y María Velho da Costa, con el teatro La Máscara
  • Una extraña cita (en Tours – Francia)
  • Notas sobre el Método de creación colectiva
  • Revista Bufanda del sol (Ecuador) 1972

Trayectoria de la maestra

LINEA DE TIEMPO

1962
1966
1970
1971
1976
1977
1978
1981
1982
1986-87
1992
1993
2000
2002
2003
2013
2019

About TEC

El TEC fue creado en 1955, en la Escuela Departamental de Teatro de Cali, Departamento del Valle del Cauca en Colombia.
La institución está indisolublemente ligada a la personalidad y a la obra de Enrique Buenaventura, aunque él no haya tomado oficialmente la dirección sino al año siguiente.
Nacido en Cali en 1925, Buenaventura es considerado como uno de los pilares de la renovación teatral de su país. En efecto, la importancia y la influencia de Enrique Buenaventura han sobrepasado los límites de su país y aun del continente latinoamericano.

Contacto

Dirección: Calle 7 # 8 – 63 Barrio Santa Rosa

Llámanos (2) 884 3820 – 883 2632 – 321 6294200 – 314 7011643

tec@emcali.net.co – comunicacionestec1@gmail.com

Explorar

Home / Calendario / Obras / El Maestro / La Maestra / Tienda Noticias / CITEB

 TEC

El TEC fue creado en 1955, en la Escuela Departamental de
Teatro de Cali, Departamento del Valle del Cauca en Colombia.
La institución está indisolublemente ligada a la personalidad y a
la obra de Enrique Buenaventura, aunque él no haya tomado
oficialmente la dirección sino al año siguiente. Nacido en Cali en
1925, Buenaventura es considerado como uno de los pilares de
la renovación teatral de su país. En efecto, la importancia y la
influencia de Enrique Buenaventura han sobrepasado los
límites de su país y aun del continente latinoamericano.

Contacto

Dirección: Calle 7 # 8 – 63 Barrio Santa Rosa

Llámanos (2) 884 3820 – 883 2632 – 321 6294200 – 314 7011643

tec@emcali.net.co – comunicacionestec1@gmail.com

Todos los derechos reservados TEC